lunes, 24 de mayo de 2010

BICENTENARIO



El bicentenario de la Revolución de Mayo marca el inicio un proceso de independencia en nuestro país y que también va a recorrer todo el continente americano.
Analizando la historia de estos doscientos años es importante anclar el análisis en “la verdadera historia” la que fue protagonizada por los pueblos de América Latina y silenciada por sectores de poder, aún hasta el día de hoy. Es la historia oculta de matanzas y genocidios y al mismo tiempo tenemos del protagonismo de las grandes mayorías populares, militantes anónimos que lucharon por nuestra verdadera independencia a lo largo de estos quinientos años. Es por ello que nos negamos a reconocer términos como “descubrimiento” o “día de la raza”, palabras que niegan nuestra identidad como continente, como cultura. Es la historia que siempre denunció el saqueo de los recursos naturales y las potencialidades de nuestras tierras.
No sólo debemos pensar y debatir la historia pasada, sino vernos como actores de la historia presente. Por eso vemos como un deber ineludible debatir un proyecto estratégico de refundación de nuestras Patria a través de la participación, del protagonismo y de una unidad que nos permita enfrentar los desafíos y los retos que tenemos por delante como sectores populares.
Nuestra historia es una historia de dependencia primero de España, luego Inglaterra y posteriormente de Estados Unidos .En cada ciclo histórico hubo cómplices cipayos de esas potencias mundiales que les facilitaron el trabajo. Y hoy siguen existiendo, quiénes en Argentina desean estar mas vinculados al mundo europeo o estadounidense y que añoran el país de centenario el del granero del mundo, un país para unos pocos en vez de asumir al desafío de fortalecer la soberanía política, la independencia económica y la justicia social
Es por ello que estemos convencidos que en este bicentenario, los proyectos populares que se estan dando en América Latina nos otorga una nueva oportunidad histórica para la cual es necesario ser protagonista. Tomando como ejemplo quienes dieron su vida para dar a luz la independencia de la Patria; y por el otro la esperanzadora posibilidad que se nos abre a partir de los procesos políticos que se desarrollan en esta gran nación sudamericana creemos que están dadas todas las condiciones para construir y consolidar una “Sudamérica para los sudamericanos” depende de nosotros compañeros.

LA PATRIA VIVE ¡
LA PATRIA EXISTE ¡
VIVA SUDAMERICA UNIDA ¡
CRO. LUIS BARATTO
MOVIMIENTO PADRE MUGICA DE MARCOS PAZ