
Organizado por Carta Abierta
“El nuevo topo. Los dilemas de la izquierda en América Latina” es el libro que presentará el iniciador del Foro Social Mundial y Secretario General del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) en La Plata.
Convocado por Carta Abierta La Plata-Berisso-Ensenada visitará La Plata el reconocido politólogo brasilero Emir Sader. En esta oportunidad presentará su libro más reciente titulado "El nuevo topo. Los dilemas de la izquierda en América Latina” y debatirá sobre temas de actualidad junto a Mario Toer.
Esta actividad se realizará el jueves 17 de junio a las 18 horas en el Salón de la Vicepresidencia del Pasaje Municipal Dardo Rocha (50 entre 6 y 7) 2º piso.
Cabe resaltar que Emir Sader nació en San Pablo en 1943. Estudió filosofía en la Universidad de San Pablo y en 1968 obtuvo su Maestría en Filosofía Política. Es profesor de la citada Facultad, periodista y sociólogo. Asimismo, se desempeña como secretario general del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y coordinador general del Laboratorio de Políticas Públicas de la Universidad Estadual de Río de Janeiro. Dirige la colección Paulicéia en la editorial Boitempo. La dictadura militar lo expulso del país y pasó trece años exiliado en Chile, Argentina, Italia y Cuba. En 1990 se doctoró en Ciencias Políticas. Fue Profesor en las Universidades de París VIII, de Chile, de Oxford, en la Universidad del Estado de Río de Janeiro y la USP, entre otras.
Autor de numerosos libros y artículos, Sader inicio –en el 2001- junto a otros intelectuales, como Ignacio Ramonet y Eduardo Galeano y dirigentes políticos y sociales el FORO SOCIAL MUNDIAL, bajo la consigna “OTRO MUNDO ES POSIBLE”.
Sader compartirá la mesa de debate junto a Mario Toer, Licenciado en Sociología y Profesor de Política Latinoamericana de la Universidad de Buenos Aires. En 1975, Toer fue apresado y derivado a “disposición del PEN”. Recién recuperaría la libertad cinco años y ocho meses después, exiliándose en Londres. Ha escrito libros, artículos y ponencias en jornadas científicas y congresos, donde ha abordado los temas de la tecnología, la información y la comunicación. Entre sus obras figuran "Democracia y representación en la Universidad" y "El Materialismo Histórico. Conceptos y categorías básicas acerca de lo social", "De Moctezuma a Chávez. Repensando la Historia de América Latina", entre otras.
El libro: breve reseña
Uno de los grandes temas de la política es reconocer cuando hay un cambio de época, cuando irrumpe lo nuevo, y qué procesos preparan ese movimiento. Marx pensó en estas cuestiones usando la imagen del topo: ese bichito miope, enfermo y frágil pero dotado de una gran paciencia y obstinación, cava túneles bajo la tierra y cuando menos se lo espera, abre una brecha y sube a la superficie.
En este libro, Emir Sader recupera este símbolo como sinónimo del PUEBLO. En el mismo explora los procesos de transformación social en América latina y rastrea las formas que hoy asume la lucha por la emancipación. Analiza los gobiernos de la región y los escenarios políticos actuales pasándolos por un tamiz crítico y esclarecedor. De allí surgen preguntas urgentes: cómo diseñar una estrategia de poder en sentido progresista y un proyecto regional sólido, cómo se articulan los frentes opositores de derecha y de izquierda, entre otras.
Esta presentación-debate está organizada por Carta Abierta La Plata – Berisso -Ensenada.
Más información: cartaabiertalaplata@yahoo.com.ar
Adhiere MOVIMIENTO PADRE MUGICA DE MARCOS PAZ