
Capital Federal (Agencia Paco Urondo, publicado en prensa.medios.gov.ar) La Justicia de Salta dio por tierra con la medida cautelar que suspendía la aplicación de la Ley de Medios de Comunicación Audiovisual, con el mismo criterio que le refutó la Corte Suprema a una presentación judicial en Mendoza. Ahora, podrá ser reglamentada.
El Procurador del Tesoro, Joaquín Da Rocha, afirmó que el nuevo fallo que ratifica la vigencia de la Ley de Medios de Comunicación Audiovisual, va en línea con la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Aludió así a lo resuelto por la Cámara Federal de Salta, que revocó hoy la medida cautelar que inhibía la vigencia de la Ley de Medios, al igual que el fallo de la semana pasada de la Corte Suprema de Justicia, que rechazó una presentación judicial similar de Mendoza.
Da Rocha, en declaraciones a Canal Siete, afirmó que "no solamente puede aplicarse desde hoy, sino que la Ley ya era aplicable desde que hace diez días atrás, cuando la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó sin efecto la suspensión de esta Ley. Lo único que ha ocurrido hoy, es que había dos causas en las cuales se ha estado cuestionando la validez: la de Mendoza fue dejada sin efecto, y en el día de hoy la Cámara Federal de Salta, ha resuelto de la misma manera que lo ha hecho la Corte."
Con el nuevo fallo la Ley, aprobada el año pasado por el Congreso Nacional, tiene vigencia y podrá ser reglamentada por el Poder Ejecutivo Nacional. El presidente de la Autoridad Federal de Aplicación de Servicios de Comunicación Audiovisuales, Gabriel Mariotto, había opinado sobre el fallo de Mendoza, señalando que era "una irracionalidad que la jueza dicte legislación con una medida cautelar, porque se impedía la aplicación de una ley sancionada en el Congreso". (Agencia Paco Urondo)