martes, 14 de septiembre de 2010

EN EL LUNA PARK



La Cra.Presidenta participo junto al diputado Cro. Néstor Kirchner del acto con la juventud kirchenerista. La mandataria destacó los logros del Gobierno: "Estamos construyendo ciudadanía social por los derechos económicos de los trabajadores y de los jubialdos".
Cristina advirtio esta noche: “La ley de Medios permitirá dejar de tener una democracia tutelada”
La mandataria afirmó: "Se crearon millones de puestos de trabajo y se hicieron escuelas. Se quintuplicó el presupuesto universitario. La columna vertebral de este proyecto político es la educación pública. La democracia ha crecido. Pasó de repartir zapatillas a distribuir computadoras a los menores de los colegios".
Asimismo, afirmó ante miles de militantes que "el Estado debe garantizar la igualdad de todos los ciudadanos" y añadió que "algunos son todavía más o menos iguales que otros".
"Los objetivos de esta juventud deben ser la igualdad y la equidad. La primera vez que escuché a Juan Cabandié fue en 2004. Habíamos ido a recuperar la ESMA y allí habló él, porque nació ahí. Recuerdo esa tarde con los brazos en alto y los dedos en V. Creí que no lo soportaría. Fue una experiencia muy fuerte. Finalmente, las leyes de la impunidad fueron dejadas de lado y los mayores responsables tuvieron derecho a juicios que no le otorgaron a millones de argentinos", dijo.
"Fue el 24 de marzo de 1976 donde se vino a destruir específicamente la matriz industrial. Las otras dictaduras habían sido simplemente golpes de Estado para impedir elecciones libres, porque indefectiblemente las ganaba el peronismo", recordó Cristina.
"Quisiera poder contarles de la mejor manera lo que siento en este momento. Verlos a ustedes me hace recordar parte de la historia de mi propia vida y también la de nuestro país. Siento una sana envidia por todos ustedes", expresó la jefa de Estado.
Además, agregó: "¿Saben por qué les tengo envidia? Porque cuando yo fui joven como ustedes, apostábamos a un país diferente, no tuvimos la suerte que tienen ustedes hoy de vivir en un país con todas las libertades". "Si nosotros hubiéramos podido sentarnos a dialogar con la juventud sindical como lo hacen ustedes hoy, que país diferente hubiéramos tenido", aseguró.
Por otro lado, la jefa de Estado destacó: "Olvídense que soy la Presidenta. Si alguien está en su casa mirando la televisión y quiere escuchar a la Presidenta que la apague porque solamente va a escuchar a una militante peronista".
"Vuelven a equivocar el problema, los sindicatos son parte de la solución y deben ser convocados. Junto a todas las cosas que hemos construido todos estos años, una de las más importantes fue visualizar a los trabajadores como un sector esencial", sostuvo.
Por otra parte, Cristina advirtió: "La oposición no tiene argumentos políticos valederos para discutir y debatir y atrasa 50 años porque sigue con la rémora de los años `40 y `50".
"Corren con pavadas y banalidades para no discutir el fondo de las cosas. No nos critican por las equivocaciones sino por los aciertos, la igualdad y la equidad. Que sigan criticando. Tenemos espaldas para aguantar. No nos creemos heroínas ni demasiado fuertes. Tenemos un compromiso con nuestra historia y el país", dijo la presidenta.