
JUAN DOMINGO PERON, Fundador del Movimiento Nacional Justicialista, tres veces presidente de la República (1946-1952; 1952-1955; 1973-1974) y una de las figuras latinoamericanas descollantes del siglo XX, Nacido en Lobos el día 8 de octubre de 1895, pasó parte de su infancia en la Patagonia y luego ingresó en el Colegio Militar en 1911, egresando como subteniente de infantería en el año 1913. Estudió en la Escuela Superior de Guerra entre 1926 y 1929, donde más tarde impartiría clases. Fue nombrado secretario privado del ministro de la Guerra (1930-1935), pasó un año en Chile como agregado militar, publicó cinco libros sobre historia militar y viajó a Italia para especializarse en tropas de alta montaña con especialistas militares alpinos. A su regreso a nuestro país en 1941, fundó el Grupo de Oficiales Unidos (GOU), que el 4 de junio 1943 fue el núcleo protagonista de un movimiento que depuso al gobierno del régimen fraudulento de Ramón Castillo.
Perón dejó huellas tan profundas en la Argentina del siglo veinte, que la historia del país austral bien podría dividirse en antes y después de Perón. En efecto, el general ejerció una poderosa influencia sobre las formas de hacer política, el tejido institucional, la sociedad, el rol del estado, la cultura y el sistema político
además de haber dejado grandes huellas en la vida política e institucional de la República Argentina, Perón nos marcó como militantes, como seguidores de la doctrina Justicialista que piensa en el otro, en el sufrimiento ajeno.
Perón dejó huellas tan profundas en la Argentina del siglo veinte, que la historia del país austral bien podría dividirse en antes y después de Perón. En efecto, el general ejerció una poderosa influencia sobre las formas de hacer política, el tejido institucional, la sociedad, el rol del estado, la cultura y el sistema político
además de haber dejado grandes huellas en la vida política e institucional de la República Argentina, Perón nos marcó como militantes, como seguidores de la doctrina Justicialista que piensa en el otro, en el sufrimiento ajeno.
Las ideas, valores, principios y acciones que levantó Perón como banderas y por la cuales luchó en las diferentes etapas en las que se desempeñó como presidente de la nación, fueron siempre innovadoras y arriesgadas.Se trata de un hombre que además de su gran capacidad para gobernar tenía el talento y la humildad de los grandes, de aquellos que trascienden su presencia física y se los encuentra en las obras y en las ideas.