sábado, 2 de octubre de 2010

El multimedio lo reconoció en un informe que elevó a la bolsa de londres

Clarín sabía que su licencia era irregular y se lo ocultó a sus clientes
El documento Exclusivo que revela la información que prefieren ocultar a la opinión pública.

El Grupo Clarín, propietario de Cablevisión y la extinta Fibertel, sabía a ciencia cierta que la licencia para operar con la compañía que presta el servicio de Internet pendía de un hilo y que existían muchas posibilidades de que jamás se las renovaran.
Pese a ello, el multimedio continuó vendiendo el servicio a miles y miles de usuarios, ocultando que podían quedarse sin conexión a Internet porque la empresa no tenía personería jurídica para seguir operando.
Este reconocimiento se desprende de un informe de 200 páginas que el Grupo Clarín presentó el 11 de octubre de 2007 a la Bolsa de Londres. Era para poder cotizar en este mercado y conseguir dinero fresco que les permitiera financiar su proceso de expansión en el mercado interno.
“La adquisición por la Sociedad de una participación controlante en Cablevisión y su adquisición de Multicanal, Holding Teledigital y Prima están sujetas a aprobación regulatoria que no puede ser otorgada”, admite en uno de los párrafos la presentación que hizo el Grupo Clarín con la apoyatura de Goldman Sachs y el Credit Suisse Securities.
Pese a todas estas consideraciones, el Grupo Clarín insistió ayer en que el gobierno hizo desaparecer la empresa y que nunca supo nada sobre la posibilidad de que no renovaran una licencia que ya había caducado.