martes, 27 de abril de 2010

UNA NECESIDAD

Heller y Sabbatella presentaron el proyecto de ley de entidades
financieras

La ley parte de considerar a la actividad financiera como un servicio público, y que este sea regulada a favor de las Pymes y el ciudadano común, contra la vigente que viene de la época de la última dictadura con el sello de Martínez de Hoz.
Sus ejes principales son:
- Crear una superintendencia única para las entidades financieras, cambiarias y de valores. También crear un organismo que defienda los intereses de los actores financieros en todos los mercados, como asimismo los derechos de los usuarios.
- Regular las tasas para fomentar algunas actividades que sean esenciales.
- Obligar a los bancos a prestar dinero con fines puntuales. Se privilegiará a las pymes y a la economía social.
- Facilitar la labor de la banca nacional, tanto cooperativa como privada.
- Establecer requisitos diferenciados para los bancos privados de envergadura, por un lado, y para las cooperativas de crédito y las cajas populares, por otro.
- Fomentar el acceso y la inclusión al sistema bancario. Darle una impronta más federal.