La pelea por la vigencia de la Ley de Medios, que impulsó el Poder Ejecutivo, que votó la mayoría en ambas cámaras parlamentarias y que tiene frenada la Corte Suprema, dejó nuevamente al descubierto al Grupo Clarín.
Ayer Clarín quiso aclarar y oscureció. En una nota, que tituló: “Clarín desmiente versiones de voceros del oficialismo”, sostuvo que “Para intentar justificar el ataque del martes a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, voceros del oficialismo aludieron a supuestas reuniones personales entre miembros de dicho Tribunal y directivos del Grupo Clarín, que se habrían concretado en los últimos días. Frente a esto, Clarín hace saber que esas versiones son falsas. Ningún directivo del Grupo Clarín mantuvo tales encuentros.”
Pero enseguida se ocupa de aclarar que “El único contacto de este año tuvo lugar en el mes de abril, en el marco de una visita institucional de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) al alto Tribunal. Este encuentro, de cuya comitiva participó el CEO de Clarín, Héctor Magnetto, fue oportunamente informado por dicha asociación.”