Según el estudio de opinión pública de Ibarómetro, están empatados en la segunda vuelta. “Pino” Solanas queda a 20 puntos de distancia del senador kirchnerista. La socióloga Doris Capurro asegura que “la polarización no se ha roto”.
La socióloga y publicitaria Doris Capurro distribuyó en las últimas horas un frondoso estudio de opinión pública de 1000 casos en la Ciudad de Buenos Aires, el primero desde la designación de la fórmula del Frente Para la Victoria. Según la encuesta, Daniel Filmus le saca una luz de tres puntos a Mauricio Macri y 20 puntos a Fernando Solanas en la primera vuelta. El ballottage estaría empatado hasta en los decimales.
El trabajo de la consultora Ibarómetro, un “sondeo de opinión pública sobre coyuntura política”, indaga sobre el padrón porteño, que representa el 9% del electorado nacional. El diseño es una muestra probabilística simple al azar con datos ponderados según sexo, edad y nivel educativo.
Los números parten de una evaluación de las gestiones de los gobiernos nacional y porteño. Curiosamente, para el electorado en cuestión, ambos tienen una imagen similar y polarizada. El 45,7% considera muy buena o bastante buena la administración de Mauricio Macri y el 46,9% evalúa con igual signo positivo la dirección impresa por Cristina Fernández a la gestión del gobierno nacional. El 50 y el 48,4%, respectivamente, consideran las gestiones porteña y nacional bastante mala o muy mala.
La gran sorpresa, sin embargo, es la encuesta que recoge la intención de voto para jefe de gobierno. Daniel Filmus encabeza el relevamiento con 30 puntos. Lo sigue Mauricio Macri con 27. Y, lejos, en tercer lugar, queda “Pino” Solanas con 10%.
Una de las conclusiones de la consultora es que “pese a la entrada de ‘Pino’ Solanas, la mayoría de los porteños entiende que el kirchnerismo es ‘la alternativa al macrismo’. La polarización no se ha roto”, aseguran.
La candidata de la Coalición Cívica María Eugenia Estenssoro sacaría el 3,7%. Seguida muy de cerca por Luis Zamora y Silvina Giudici con el 3,6%, y por Jorge Telerman con el 3,4%. El rubro “Otro”, se queda con el 4,9%. Los indecisos, dice el sondeo, llegan al 13,8%.
En la segunda vuelta, los encuestadores recogieron un “No sabe/no contesta” todavía mayor: el 18,4% no tiene decidido por quién se inclinaría. Mientras que tanto Macri como Filmus tendrían asegurado un 40,8%. Un empate exacto.
“En la primera vuelta, Macri se estabilizó alrededor de los 30 puntos y Daniel Filmus se ubica en un empate técnico con Macri”, dicen los autores del trabajo en el apartado de conclusiones.
La campaña, aunque lleva meses en el tablero de la prensa, acaba de comenzar. Filmus apenas cuenta unas horas como el candidato kirchnerista confirmado. Macri se bajó de su postulación presidencial recientemente y decidió resguardarse en el distrito que hoy gobierna. Fernando Solanas lo había anticipado poco tiempo antes.
El sábado, todos presentaron las listas de sus candidatos para llegar a la Legislatura y confirmaron quién los acompañará en la boleta. También dejaron en claro que usarán listas de adhesión de otras fuerzas para disputar el comicio con una amplia oferta de candidatos a legisladores <